¿Qué es la Orientación Sexual Egodistónica?
Definición
Según la Clasificación Internacional de Enfermedades CIE-10 de la Organización Mundial de la Salud (O.M.S, 1992), la orientación sexual egodistónica es un trastorno psicológico que produce grave malestar emocional y diversos comportamientos asociales como consecuencia del rechazo que produce en el individuo su propia orientación sexual.

Cualquier orientación sexual es válida y respetable actualmente. Por lo tanto, es el rechazo de uno mismo lo que debe ser tratado para reducir el malestar del paciente.
La orientación sexual egodistónica está clasificada en la sección del CIE-10 dedicada a los trastornos psicológicos y del comportamiento asociados con el desarrollo y la orientación sexual.
La persona no acepta la realidad
El paciente que sufre orientación sexual egodistónica no tiene dudas reales sobre la preferencia sexual que presenta, pero desea que esto sea diferente.
Como consecuencia del malestar que sufre la persona puede solicitar tratamiento y buscar soluciones ilegales por rechazar su propio yo.
Evitar pseudoterapias ideológicas que dañan la salud mental
Existen ciertas terapias e intervenciones teológicas que carecen de validez científica que pretenden homogeneizar a la sociedad en los grupos normativos (heterosexual e identidad binaria).
Ciertamente, la Psicología ha llevado a cabo innumerables estudios ciencíficos al respecto y las ha descartado por su ineficacia, de hecho pueden generar daños psicológicos en el paciente.
Intervención
Para mejorar la homofobia interiorizada es fundamental ponerse en manos de profesionales de la psicología que sepan trasmitir las herramientas necesarias para llevar una vida plena, con seguridad en uno mismo y autonomía.
Solicita una cita si necesitas ayuda y responderemos todas tus dudas.
