El arte puede sanar

No Comments

Muchos artistas reconocidos mundialmente sufrían trastornos psicológicos que les atormentaban y con su arte conseguían acallar y vencer a sus demonios. El arte puede sanar tan eficazmente como muchas otras terapias.

Arteterapia-en-torremolinos-mediacion-psicologia-arte-pintarconelalma
La expresión artística ayuda a mejorar el estado emocional.

Podríamos decir que el arte es la expresión de ideas, emociones, percepciones y sensaciones a través de recursos sonoros, lingüísticos o pictóricos entre otros.

Algunos autores afirman que la necesidad de crear supera a los trastornos psicológicos y que esa creación podría llegar a ser excelente, única, emotiva, visceral.

El psiquiatra e historiador del arte alemán Prinzhorn decía que “La pulsión creadora o necesidad de expresión instintiva, sobrevive a la desintegración de la personalidad y, en cierto modo, puede considerarse terapéutica«.

¿Cómo puede ayudarte el arte a superar un problema?

  • Permite expresar aquello que nos hace daño. El arte es un medio de comunicación directo e inconsciente que facilita la transmisión de aquella información traumática que es difícil expresar con palabras. En un cuadro podemos tirar pintura sin pensar qué estamos haciendo, provocar figuras y formas que parecen sin sentido para el espectador y para el propio sujeto.
  • Una vez que algo se plasma y sale al exterior puede ser solucionado o analizado por expertos.
  • Es una liberación de energía y carga negativa, se rompe el silencio, termina la tortura de mantener oculto aquello que nos corroe por dentro, que nos asusta, que nos maltrata.

La expresión artística en los menores es especialmente interesante:

arteterapia-torremolinos-terapia-pareja-gay-LGTB
Los menores expresan sus emociones y las experiencias traumáticas a través de los dibujos

Los menores expresan sus emociones y sentimientos a través de los dibujos. Es habitual que estas imágenes formen parte de la comunicación que el psicólogo puede interpretar además de las palabras, ya que su lenguaje aún no alcanza el nivel del adulto. Se tienen en cuenta los trazos, los colores usados, la presión sobre el papel, la disposición del dibujo y su espacio, el tamaño. Todo esto nos puede dar pistas del estado emocional del menor, formando parte de una evaluación mucho más amplia y pormenorizada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad